ADICCIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS

La adicción a las nuevas tecnologías

Una adicción en auge

 

Adicción Nuevas Tecnologías. La aparición y progresivo auge de las tecnologías ha ido en paralelo al surgimiento de esta nueva expresión de un viejo fenómeno : Telefonía móvil, videojuegos, ordenador, Internet, chats, etc…conforman aparentemente el origen del problema.

 

Efectos de la adicción

 

Este tipo de conductas repetitivas tiene en común que resultan placenteras en la primera fase, pero después no pueden ser controladas por el sujeto. Al igual que ocurre con otras adicciones, en la adicción a las nuevas tecnologías, el sujeto acabará efectuando dicha conducta ya no tanto por la búsqueda de gratificación, sino por reducir el nivel de ansiedad que les produce el hecho de no realizarla.

 

Dejar una adicción a las nuevas tecnologías necesita el apoyo de profesionales. En Virtuss, te ayudamos a conseguir una vida feliz y sana. Somos un centro de desintoxicación para adictos y ofrecemos un tratamiento a medida para permitirte superar tu enfermedad.

CAUSAS

Las tecnologías no son en sí mismas las causantes. La adicción a las nuevas tecnologías se da entre los jóvenes que han crecido en un ambiente familiar poco propicio para su desarrollo o falto de un adecuado nivel comunicativo, suelen poseer una baja autoestima y tienden a huir de un mundo adulto que les resulta hostil, refugiándose en las nuevas tecnologías.

¿Cuándo es un problema?

Un niño tímido por naturaleza puede encontrar en la «privacidad» del ciberespacio un medio para liberarse de las ansiedades que le producen las relaciones sociales diarias en contacto directo. En principio esta actividad, dentro de unos límites, no debería suponer nada pernicioso. La barrera de lo patológico se cruza cuando dicha conducta implica tanto al sujeto que conduce a dependencia.

LA VIDA SOCIAL DESAPARECE

La persona con adicción a las nuevas tecnologías reduce progresivamente su campo de intereses y sus obligaciones, de manera que la conducta adictiva termina por acaparar su vida y no existen otras actividades gratificantes fuera de la conducta motivo de adicción.

La adicción a las nuevas tecnologías es, en definitiva, la que les impide desarrollar sus habilidades sociales en la vida real, les hace hipersensibles a los juicios de los demás y acrecienta su inseguridad. A partir de aquí se desarrolla una tendencia al aislamiento, se rompen las relaciones sociales, se produce el fracaso escolar y aparece la agresividad en ocasiones dirigida contra los propios miembros de la familia.

SÍNTOMAS

1-Cuando la actividad de la que sospechamos pasa a ser el centro prioritario para la persona. Todo lo demás pasa a segundo término, incluso actividades que antes eran placenteras como salir con los amigos.
2-Si se confirma un aislamiento del resto de la familia. Se pasa horas encerrado en su habitación y le cuesta respetar incluso los horarios de comida o sueño.
3-Se vuelve huraño e irascible. Discute fácilmente y no atiende a razones.
4-Se utiliza la mentira para justificar o tapar algunas de sus conductas. En casos extremos puede haber conductas de hurto para conseguir dinero en el caso que lo necesite para seguir con su adicción. No reconoce que tenga un problema. No quiere hablar de ello.

¿Te podemos ayudar?