La ludopatía se caracteriza por la práctica, de manera compulsiva, de uno o más juegos de azar. Además, puede afectar en la vida diaria de la persona que se ve afectada por esta adicción, de tal forma que la familia, el sexo o incluso la alimentación pasa a ser algo totalmente secundario, por lo que puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, no se debe de confundir la ludopatía con un vicio, puesto que en estos casos nos encontramos ante una grave enfermedad crónica, una adicción.
Con frecuencia un familiar o las personas más cercanas van detectando los cambios en su estado de ánimo (irritabilidad, mal humor, poca tolerancia, preocupación intensa, ansiedad, insomnio, etc.)
No necesariamente aquella persona con un diagnóstico de ludopatía acude diariamente y a toda sala de juego que encuentra a su paso, sino más bien, por lo general, fija su atención en una o dos y puede acudir, tal vez, solo fines de semana o alguna vez al mes. Según la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, 1995) el comportamiento de juego desadaptativo será caracterizado por lo menos por cinco o más de los siguientes criterios:
En Virtuss, te ayudamos a superar tu adicción al juego. Somos un centro de desintoxicación en el País Vasco, con un entorno ideal para tu recuperación, tu rehabilitación y para darte nuevas expectativas de vida.