DEJAR LAS BENZODIACEPINAS

¿CÓMO DEJAR LAS BENZODIACEPINAS?

Las benzodiacepinas, una droga disfrazada

Dejar las benzodiacepinas es extremadamente delicado. Las benzodiacepinas son los medicamentos más recetados para los trastornos de ansiedad y de insomnio. La gente empieza a abusar de las benzodiazepinas  por lo general de dos maneras diferentes. La primera de ellas , siguiendo las indicaciones del médico, y luego aumentando la dosis prescrita. La otra forma es que pueden empezar a consumirlas consiguiéndolas de forma ilícita, y luego se vuelven adictos a ellas. Según una persona abusa de este tipo de drogas, desarrolla una tolerancia y necesita consumir más y más cantidad para producir el efecto de estar sedado.

Las benzodiacepinas son eficaces. Nunca fallan, nos regalan un descanso sin interrupción, alivian ese sufrimiento desesperado tras una ruptura afectiva e incluso nos ayudan a hacer más llevaderas nuestras jornadas laborales. Sin embargo todo en esta vida tiene un precio y no deberemos continuar el tratamiento más allá de las 4 y 6 semanas. De lo contrario, habrá muchas posibilidades de que generemos una dependencia y «reacciones paradójicas».

Síntomas de adicción a las benzodiacepinas

Una “reacción paradójica a un fármaco” es la aparición de un resultado opuesto al esperado. Son muchos los pacientes, que tras llevar varios meses o incluso años tomando algún tipo de benzodiacepina, empiezan a experimentar alguno o varios de estos síntomas:

  • Aumento de la ansiedad.
  • Sentimientos de ira o enfado.
  • Agitación.
  • Sensación de melancolía.
  • Despersonalización (sensación de indiferencia de su entorno).
  • Depresión.
  • Desrealización (sensación de que su entorno no son reales).
  • Alucinaciones.
  • Pesadillas.
  • Cambios de personalidad.
  • Psicosis.
  • Inquietud.
  • Pensamientos o conductas suicidas.

Si usted está consumiendo algún tipo de benzodiacepina, es importante cuanto antes que se someta a un tratamiento profesionalEn nuestro centro de desintoxicación para adictos, te ayudamos para que superes tus problemas y te guiamos hacia una vida feliz y sana.

Rellena este formulario o llámanos al 619 881 517 para solicitar una consulta

    Tu nombre (requerido)

    Tu e-mail (requerido):

    Tu teléfono:

    Tu Mensaje

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    Consecuencias del uso crónico de las Benzodiacepinas

    SOMNOLENCIA

    A una persona que consume benzodiazepinas es probable que se la vea como somnolienta y adormecida, con poca coordinación de movimientos, y que se muestre hostil e irritable. Él o ella pueden tener sueños vívidos e inquietantes. Por supuesto, dos de los principales efectos del abuso son el desarrollo de una tolerancia y la adicción.

    Cuando se consume benzodiazepinas junto con otras drogas, el efecto puede ser coma o la muerte. En los Estados Unidos cientos de miles de personas acuden a las salas de emergencia cada año a causa de problemas con el abuso de benzodiazepinas.

    Sin embargo, dejar las benzodiacepinas es posible con ayuda especializada.

    PÉRDIDAS COGNITIVAS

    Durante bastante tiempo ha habido controversia respecto al hecho de si el consumo de benzodiacepinas interfería con la capacidad de una persona para aprender. En 2005, se publicó un estudio que indicaba que no solamente el consumo de benzodiazepinas interfería con la capacidad visuoespacial, con la velocidad de procesar los pensamientos y las percepciones, y con la capacidad de absorber las lecciones verbales, sino también que después de que una persona se retiró del consumo de benzodiacepinas, estas habilidades no regresaron por completo. Los que consumen benzodiazepinas durante un período de tiempo más largo estaban más deteriorados, por lo que hay que intentar dejar las benzodiacepinas antes de que eso ocurra.

    RELACIONES INTERPERSONALES

    Los efectos psicológicos de la cocaína incluyen también el cambio en la forma en que una persona maneja las relaciones interpersonales. Cuando se desarrolla la dependencia psicológica, el adicto tiende a convertir la droga en el centro de sus pensamientos. La mente se centra únicamente en buscar los mejores medios para conseguir la siguiente dosis de cocaína. Es una alteración mental física, y el adicto no puede dejar de pensar en ello debido al altísimo nivel de adicción de la cocaína y sus efectos psicológicos.

    PELIGROS EN LA CONDUCCIÓN

    De acuerdo con la pérdida de la capacidad visuoespacial y de la velocidad de procesar la información que se recibe por los diferentes canales sensoriales, se encontró que el consumo de benzodiazepinas se asoció con problemas en la conducción, tal como desviarse del carril en el que uno va. A los que se les hizo una prueba el día después de tomar benzodiazepinas, mostraron una pérdida de habilidades de conducción similares a una concentración de alcohol en sangre de 0,05 a 0,10 (el límite legal según el mandato federal en los Estados Unidos es de 0,08).

    DAÑOS EN EL EMBARAZO

    Una mujer que toma benzodiazepinas durante el embarazo corre el riesgo de que su bebé desarrolle una hendidura en la boca, síntomas de abstinencia y síndrome infantil de flojedad, una condición en la que el bebé carece de tono muscular y no se desarrolla normalmente. Es importante dejar las benzodiacepinas en el momento en el que se sepa que está en cinta.

    DEJAR LAS BENZODIACEPINAS BRUSCAMENTE ES PELIGROSO

    Todos los depresores del sistema nervioso central (la categoría en que caen las benzodiazepinas y otros sedantes o pastillas para dormir) funcionan al disminuir la actividad del cerebro. Cuando la persona deja de tomarlos, a menudo hay un efecto de rebote que puede significar convulsiones u otras consecuencias dañinas.

    Dejar las benzodiacepinas puede ser difícil y puede necesitar llevarse a cabo en un programa de desintoxicación médica.

    Todos aquellos que pasan a través de la retirada de las benzodiacepinas, experimentan:

    • Distorsiones de la percepción
    • Parestesia, que se define como sensaciones cutáneas anormales como hormigueo, cosquilleo, picazón o ardor
    • Dificultad para caminar
    • Ansiedad
    • Tensión
    • Agitación
    • Inquietud
    • Trastornos del sueño / insomnio

    Escucha sus testimonios.

    Si ellos han podido, tú también puedes.

    centro-de-desintoxicación-san-sebastián-1
    La soledad, de la mano de las drogas.
    centro-de-desintoxicación-san-sebastián-2
    Tras vivirlo en primera persona, ahora rehabilita a otros.
    video-6
    Fiestas y drogas. Una mezcla explosiva.

    Rellena este formulario o llámanos al 619 88 15 17 para solicitar una consulta

      Tu nombre (requerido)

      Tu e-mail (requerido):

      Tu Mensaje

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

      dejar-las-benzodiacepinas
      dejar_las_benzodiacepinas
      ¿Te podemos ayudar?