VIRTUSSPORT

la importancia del deporte en la recuperación

y en el mantenimiento de la abstinencia

En Virtuss consideramos la práctica deportiva como una herramienta fundamental para la recuperación de hábitos de vida saludables, que además, favorecerá la adquisición de los valores perdidos por la adicción como son la disciplina, la constancia, el sacrificio, el esfuerzo, la perseverancia, la tolerancia, el respeto y el trabajo en equipo. Valores inculcados también por y para el tratamiento en la recuperación.

UN ALIADO CONTRA LA ADICCIÓN

Que el deporte es vida, nos es ningún tópico. Nos mantiene en forma, evita el sedentarismo, retrasa el envejecimiento, mantiene nuestro cerebro joven, y lo más importante, genera naturalmente las hormonas responsables del bienestar, mermadas por culpa de la adicción a sustancias psicoactivas o la adicción comportamental (juego, apuestas, compras, sexo…).

Nuestros pacientes comienzan a desarrollar hábitos saludables y aquellos que practicaban en el pasado algún deporte redescubren con estas actividades el placer del ejercicio y la satisfacción del esfuerzo deportivo.

AUMENTO DE NIVELES DE LAS HORMONAS RESPONSABLES DEL PLACER

SEROTONINA
45%
DOPAMINA
39%
ENDORFINAS
62%

ACTIVIDADES SEMANALES

Además de la rutina deportiva diaria obligatoria en la recuperación, Jorge López, especialista en actividades deportivas, configura semanalmente una serie de actividades grupales, fuera del centro, que fomentan la motivación de la práctica deportiva y la cohesión del grupo en recuperación, así como la ilusión en el aprendizaje o afianzamiento en la actividad deportiva trabajada.

Practicamos remo, fútbol, golf, pádel, baloncesto, volei-playa, senderismo, equinoterapia, patinaje, SUP… etc. Variedad que permite que cada uno encuentre un deporte que se adapte a su nueva vida.

SEROTONINA

Se libera tras realizar el ejercicio físico, sobre todo al aire libre. Proporciona sensación de calma, ayuda a conciliar el sueño y regula la ingesta excesiva de alimentos.

DOPAMINA

Vinculada a las adicciones, ayuda a la regulación del déficit ocasionado por la enfermedad de adicción. Permite experimentar sensaciones placenteras y nos mantiene motivados para continuar la práctica deportiva.

ENDORFINAS

Finalmente las más famosas, que tras el ejercicio nos permiten sentir felicidad, alegría y hasta euforia. Además actúan como analgésico natural reduciendo el dolor y también la ansiedad y el estrés.

PIDE INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES SEMANALES

¿Te podemos ayudar?