¿Te has preguntado alguna vez qué son?
El conocimiento y comprensión permiten la actuación correcta de la familia y entorno y su apoyo será decisivo para el paciente, tanto en el mantenimiento de la abstinencia, como en la continuidad del proceso rehabilitador una vez sale del centro.
A través de las terapias de familia, de pareja y de las visitas individuales con los terapeutas, la familia se involucra y participa en el programa terapéutico.
La convivencia con un adict@, es muy complicada. Puede incluso llegar a ser insoportable, dependiendo de los años de consumo, sustancia, el modo de consumir… etc.
que producen dolor, y que se repiten de manera compulsiva, como respuesta a una relación enferma y alienante, con un adict@ en activo en una situación de toxicidad relacional.
La coadicción o codependencia puede ocurrir en cualquier persona que está en contacto con la adicción de otra persona, ya sea un familiar, amigo, compañero o pareja que sufra de adicción. Además existen otros desordenes de conducta y enfermedades que pueden generar codependencia, tales como la esquizofrenia, la violencia, el maltrato y las neurosis. Toda persona expuesta a estos desórdenes, puede desarrollar codependencia.